Objetivo
El objetivo de este nivel es entrar en lo más profundo de la psique del individuo, para ello, iniciamos el curso con estudio de la firma, que desvela el objetivo de vida, la parte más íntima e ideal del sujeto. Analizamos la relación con el dinero a través del estudio de los números, vemos los principales trazos de la deshonestidad entre otros temas, además de profundizar en el aspecto más práctico de la materia.
El alumno que finaliza el primer nivel es capaz de realizar un análisis grafológico de un texto manuscrito y observar en él las principales características emocionales, mentales, accionales y relacionales del autor de escrito. Es capaz de identificar el temperamento y conoce a la perfección la manera en la que se comporta quien escribe.
Descripción
El segundo nivel de grafología es un paso más en el descubrimiento de la psique humana a través de la escritura. El alumno debe tener los conocimientos básicos para descifrar las principales características de la persona a través de su letra. A través los módulos trimestrales actualizamos la formación a las necesidades del grupo y a la actualidad.
Dirigido a:
Cualquier persona con conocimientos de grafología que desee profundizar en ellos.
Competencias adquiridas
El alumno reconoce a la perfección las principales características del individuo que escribe, cómo se comporta y la coherencia entre sus deseos vitales y la realidad que experimenta. Sabrá valora sus puntos fuertes y los que puede mejorar, también podrá detectar las principales competencias laborales, podrá realizar una orientación laboral en función del perfil profesional entre otros aspectos.
El alumno que finaliza el primer nivel es capaz de realizar un análisis grafológico de un texto manuscrito y observar en él las principales características emocionales, mentales, accionales y relacionales del autor de escrito. Es capaz de identificar el temperamento y conoce a la perfección la manera en la que se comporta quien escribe.
• Aspectos gráficos
• La Rúbrica.
2. Los números y el sentido del dinero.
3. Estadios y evolución emocional.
4. Principales rasgos de la deshonestidad.
5. Grafología aplicada a las nuevas tecnologías, digital y tipográfica.
6. Prácticas.